Imagen: Celetaia persculpta. Autora: Maruchi (Acuavida)
Nombre científico: Celetaia persculpta
• Familia: Viviparidae
Presenta una concha espiralizada, se pueden observar unas 5 espiras (la última muy reducida), con forma cónica y puntiaguda, de entre 4 y 6 cm, acabada en una punta basta, algo desgastada. Tienen tres carenas principales que surcan cada espira, con surcos menos pronunciados paralelos a las carenas y acostillamientos muy poco marcados transversales. La forma general de la concha es cónica con la punta truncada, algo achatada, de aspecto atornillado por las carenas y los surcos. Es un caracol operculado. Sus antenas son filiformes y el manto es de color oscuro con manchas pigmentarias más claras. El color de la concha puede variar entre el blanco-grisáceo y un gris muy intenso, casi negro. Las crías tienen una concha mucho más oscura que los adultos.
Son originarias del Lago Poso, en Sulawesi (Indonesia). Habitan fondos arenosos o fangosos.
Temperatura: entre 26 y 30ºC. pH entre 7.5 y 8.5. Gh: 5-15. Deben tener un sustrato de granulometría algo fina para que puedan enterrarse en busca de alimento.
No hay demasiados datos acerca de su dieta. En principio es una especie omnívora, con preferencia por los alimentos vegetales. Puede alimentarse con papillas de base vegetal, verduras cocidas, pastillas de fondo, etc. Supuestamente también se alimenta de algas del acuario que encuentra sobre superficies sólidas.
Es una caracola activa aunque lenta, que deambula por el sustrato del acuario enterrándose parcialmente en busca de alimento.
No hay muchos datos acerca de su reproducción en cautividad ya que no es una especie muy abundante en acuariofilia. Se trata de una especie de sexos separados, donde la hembra porta a las crías en su interior, que va pariendo cada cierto tiempo perfectamente formadas y de cierto tamaño (por tanto son vivíparos).
De carácter pacífico, esta caracola puede convivir con cualquier especie que no deprede moluscos.
Autor de la ficha: Isaac García.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son de gran utilidad, ayudan a mejorar el contenido del blog. Asimismo, cualquier sugerencia que quieras hacer puedes remitirla a chalkidry@hotmail.com
Gracias por tu participación.