Imagen: Anentome helena. Autor: Isaac García
Atlas Acuavida:
Nombre científico: Anentome helena
• Familia: Buccinidae
Se trata de un caracol de tamaño medio de 1 a 2,5 cm. Tiene una concha muy atractiva y gruesa con forma espiral alargada, de color amarillo y marrón oscuro, con acostillamientos en cada espira. Tinen una esperanza de vida máxima de 5 años.
Nativo del sudeste de Asia. Vive en arroyos arenosos, por lo general, usa de madriguera el sustrato enterrándose sólo parcialmente dejando parte de su concha al descubierto.
A partir de 20 litros. pH mínimo de 7.2 y máximo de 8.0. Dureza de 8º a 15º Gh. Temperatura entre 22º y 26ºC.
Suele alimentarse por lo general de otros caraloles, teniendo preferencia por los Planorbis y Melanoides tuberculata. No tienden a comerse entre individuos de su misma especie. Le podemos suministrar alimento para peces como pastillas de fondo, gránulos, sticks o papilla. No suele molestar a caracoles más grandes tales como neritas y manzanas, ni dañará a camarones o pequeños peces, aunque sus huevos pueden ser comidos.
No mantener con otras especies de caracoles, sin embargo se pueden mantener perfectamente con peces y gambas. Son muy activos, sobre todo durante la noche y buscan a sus presas por todo el acuario mediante su trompa que detecta rastros en el agua.
No es hermafrodita, se necesita un macho y una hembra para la reproducción. No necesita sal y requiere de un sustrato de arena que le permita enterrase. Se reproducen en el acuario aunque no son muy prolíficos. La hembra dispersa los huevos por la decoración del acuario, por lo general en superficies sólidas. Estos son depositados en sacos trasparente de forma cuadrada, donde dentro está el pequeño huevo de color amarillento. En cada saco solamente pondrán un huevo que medirá 0.5 mm aproximadamente. Una vez eclosionados, los pequeños caracoles desaparecerán entre el sustrato, y no serán vistos de nuevo hasta dentro de algunos meses hasta que alcancen una longitud de 5 mm.
Puede convivir con peces que no se alimenten de caracoles. También habita bien con gambas y caracoles de tamaño grande como neritinas y manzanas.
Autora de la ficha: Maruchi.
Modificaciones a la ficha original: Isaac García.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son de gran utilidad, ayudan a mejorar el contenido del blog. Asimismo, cualquier sugerencia que quieras hacer puedes remitirla a chalkidry@hotmail.com
Gracias por tu participación.