Nombre científico: Filopaludina sumatrensis polygramma
Su concha está espiralizada y acabada en forma cónica algo gruesa. El aspecto general de las espiras presenta un contorno liso y bastante suave. El color base de la concha es amarillento claro o parduzco, con finas líneas negras o marrón oscuro (unas 5-10 líneas) que recorren longitudinalmente las espiras, especialmente marcadas en las dos espiras de mayor tamaño. Es un caracol operculado, con tentáculos gruesos. El color de su manto es anaranjado o amarillento en casi toda su extensión, con excepción del rostro que es negro azulado, con pigmentaciones anaranjadas dispersas. El opérculo es de tonos similares al resto de la concha, de un marrón algo más oscuro. Alcanza unos 2,7-3 cm de longitud en su fase adulta y casi 2 cm de ancho en su zona más gruesa.
Proceden del sureste asiático (Java, Sumatra, Tailandia, Malasia, Camboya, Singapur...). Podemos encontrarlos en cursos rápidos y lentos de ríos en sus tramos medios y bajos, con abundante vegetación acuática, así como en remansos y estancamientos temporales de agua, lagunas, lagos y zonas pantanosas de aguas dulces.
Ya que se alimentan de algas no debemos sobrepoblar nuestro acuario con muchos individuos y es preferible mantenerlos en tanques grandes, de más de 50 litros. Necesitan aguas algo duras, con pH neutro y temperaturas en torno a los 25ºC (aunque toleran aguas frías y algo más cálidas). Agradecen la presencia de plantas en abundacia así como rocas y troncos sumergidos. Por lo demás, no tienen grandes requerimientos específicos a la hora de mantenerlos en nuestro acuario.
Es un gasterópodo alguívoro que ocasionalmente se alimenta también de materia vegetal en descomposición. No son una amenaza para nuestro acuario plantado. Podemos suministrarles concentrados y papillas de base vegetal y con alto contenido en algas al igual que algunas porciones de verdura cocida o pastillas de fondo de base vegetal.
Es un molusco pacífico que pasa casi todo el tiempo buscando alimentos sobre las plantas, troncos, sustrato o cristales. Es bastante activo y podemos disfrutar de él durante todo el día moviéndose por el acuario.
De reproducción sexual cruzada. Estos caracoles paren a sus crías perfectamente formadas. No presentan grades inconvenientes a la hora de reproducirlos en cautividad siempre que los parámetros del agua y la temperatura sean adecuados.
De carácter pacífico, puede convivir con cualquier especie que no deprede moluscos.
Autor de la ficha: Isaac García.
Muy buena esta ficha isaac me ha servido de mucha ayuda y al final me voy a decidir a traerme unos cuantos para mi acuario
ResponderEliminarMil gracias compañero ;)
Manu_el
Da nada Manu_el ;) ha sido un placer. Espero poder ver esos ejemplares por el foro y que se te reproduzcan bien. Nos tienes que contar cómo los has conseguido ^^
ResponderEliminarUn saludo cordial desde Alicante.